Desde el 9 de diciembre, Indiana Jones y el Gran Círculo ya está disponible, y gracias a Xbox Game Pass tuvimos acceso anticipado para probarlo. Para quienes crecimos viendo las películas y jugando videojuegos de Indy, este título es una suerte de cariño a nuestra infancia.
MachineGames y Bethesda han logrado capturar la esencia clásica del personaje, transportándonos a una aventura que combina misterio, acción y nostalgia en una experiencia que difícilmente querrás soltar.
Narrativa: ADN puro de Indiana Jones
Situado cronológicamente entre En busca del Arca Perdida y La Última Cruzada – aka, mi película favorita de la saga- , El Gran Círculo nos sumerge en una trama arqueológica que conecta lugares místicos como la Isla de Pascua, Nazca y Giza. Con momentos épicos, giros inesperados y el humor característico de Jones, la historia se siente como una extensión natural de las películas originales, incluyendo enfrentamientos con sus clásicos enemigos: los nazis.
Desde los túneles del Vaticano hasta los paisajes de Nazca, cada escenario está cuidadosamente diseñado con un estilo que recuerda a las películas. A pesar de algunos problemas técnicos menores, como el ‘popping’, el rendimiento general es sólido, especialmente en Xbox Series X, donde lo he disfrutado a unos estables 60 FPS.
La banda sonora merece un aplauso aparte, mezclando temas icónicos de la franquicia con nuevas composiciones que encajan perfectamente con cada momento del juego. Y en otro apartado, un viejo conocido de nosotros pone su voz para el protagonista: Nada más y nada menos que el señor Troy Baker, que puede que no sea un sello de garantía para todos, pero para mi lo es.
Combate y mecánicas: Un homenaje al estilo de Indy
Aunque desarrollado por MachineGames, esto no es Wolfenstein. Aquí, las armas de fuego pasan a un segundo plano frente a los puñetazos, el sigilo y el uso creativo del entorno como herramientas de combate, eso sí, nunca al punto extremo de las edición de Lego. Golpear con un matamoscas o defenderse con una guitarra no solo es efectivo, sino que también mantiene el humor y la improvisación propios de las cintas, además puedes conseguir algunos logros si atacas a tus enemigos de formas curiosas por decirlo así.
¿Entonces?
Indiana Jones y el Gran Círculo es una carta de amor al arqueólogo más famoso del cine. MachineGames ha logrado revivir la magia que temíamos perdida tras las películas más recientes. Si bien hubiera preferido un visión más estilo Uncharted o Tomb Raider, entiendo porque no lo hicieron así y al final del día creo que hay que agradecer la otra visión y no caer en comparativas que bueno, están ahí y podemos ignorarlas.
Gracias, Bethesda y MachineGames, por hacer realidad este sueño. Ahora, ¿quién está listo para agarrar el látigo y descubrir los misterios del mundo?