Hace un tiempo que ya vengo usando un sorprendente celular de gama media, el nuevo Realme 9i, smartphone que llegó a nuestro país para conquistar al público Android. Con una batería realmente fantástica, Fan Viña tuvo la oportunidad de acceder a realizar el review de este teléfono.
Lo primero que uno se entera al recibir el Realme 9i, es que la carga rápida es realmente veloz, que la batería es bastante duradera que su procesador es Snapdragon 680 y que tiene una cámara triple con un sensor principal de 50 megapixeles. Realmente es prometedor para ser un tipo gama media.

Ya con el Realme 9i en mano cargué el teléfono durante toda la noche y comencé a sacar fotografías. A pesar que aún me cuesta encontrar la mejor forma de para tomar una, destaco completamente las diversas calidades que tiene el smartphone para obtener buenas imágenes (4:3, 1:1, full y 16:9) y los modos como retrato, noche y otros. Bastante completo para probar el mayor tiempo posible.
Lo que más me costó es sacar fotos de noche, pero a pesar de ello, con práctica se pueden lograr grandes imágenes. Sus características son una cámara frontal de 16 megapixeles y una trasera que tiene un sensor principal de 50 megapixeles con apertura f/1.8, junto a dos sensores de 2 megapixeles f/2.4. Ambas graban a 1080p.
Algunas características que no debemos olvidar antes de ir a la batería, son las siguientes:
- Las ranuras de tarjetas: Dos para SIM y una microSD.
- Puerto USB-C.
- Entrada Jack 3.5 para audífonos, aunque recomiendo usar bluetooth para ello.
- La pantalla es una LCD de 6,6 pulgadas, la cual tiene una resolución FULL HD+ y una tasa de refresco de 90hz, por lo que la visualización es bastante buena. En mi caso la uso bastante para ver Netflix, Zapping, Star+ y YouTube.
Batería, el gran punto a favor de Realme 9i
La batería es realmente el gran punto a favor, lo mejor que tiene Realme 9i. Continúa con los 5000 mAh de la versión anterior, siendo potenciados por una carga rápida de 33 W (En una hora está casi un 70% del teléfono cargado). Su duración es de dos días de autonomía si se deja sin uso, la cual disminuye con todo lo que hagamos con el teléfono (Pero hay un mínimo de 10 horas al ver videos, usar redes y más).

Procesador, otro elemento importante
Tal como sale en la imagen de arriba, Qualcomm (Snapdragon 680) llegó a Realme 9i para quedarse. El chip de 6mn tiene 8 núcleos que corren a 2,4 GHz, con 6 GB de memoria RAM con la opción de ampliarse a 2 GB más, siendo un teléfono veloz en las cargas de aplicaciones que pudiesen ser pesadas, como juegos o las de transmisión en vivo (Zapping TV por ejemplo).
No hubo alguna caída de frames en las apps de este celular. ¿Será para juegos? Por lo menos no usaré este teléfono para ello durante estos primeros meses con él.
¿Realme 9is compatible con 5G?
Realme 9i no tiene acceso a esta red que se encuentra en expansión.
Conclusión acerca del Realme 9i
Lo primero es que revisen la web oficial de Realme para corroborar el arribo de este celular a Chile. Tras eso, puedo indicar que la experiencia de uso hasta hoy es bastante satisfactoria, porque no pensé que un gama media fuera tan cómodo de usar, de dejarlo sin carga y usarlo sin preocuparme que se apague por el uso diario que le doy.
A pesar que el lente no es el mejor, que entrega poca seguridad a los que no somos buenos fotógrafos, se pueden obtener buenos registros si se practica lo suficiente. El resto entrega un buen uso. Eso sí, se recomienda actualizar siempre el teléfono, ya que cualquier cambio que no se haga puede ser perjudicial para que no se utilicen algunas apps. Por ejemplo: Cuando el celular se configura por primera vez no se puede descargar Netflix a través de Google Play por problemas de compatibilidad, lo cual se resuelve al upgradear.